
Evaluación de Impacto Social (EvIS) y Manifestación de Impacto Social
La Evaluación de Impacto Social (EvIS) o Manifestación de Impacto Social (MIS) es un servicio esencial que ZEa Consultoría Social ofrece para identificar, analizar y gestionar los efectos que un proyecto puede generar sobre las comunidades, los grupos de interés y el entorno social. Este proceso es clave para garantizar la sostenibilidad, la aceptación social y el cumplimiento normativo de cualquier iniciativa, especialmente en sectores regulados como energía, infraestructura, minería, agroindustria y desarrollo inmobiliario.
¿Qué es una Evaluación de Impacto Social (EvIS)?
La Evaluación de Impacto Social es un proceso sistemático de investigación, planificación y gestión que permite anticipar tanto los impactos positivos como negativos—previstos y no previstos—que un proyecto puede tener en el estilo de vida, la cultura, la cohesión comunitaria, la salud, el bienestar y la gobernanza local.
La EvIS incluye la participación activa de las comunidades y grupos de interés, asegurando que sus voces sean consideradas en la toma de decisiones, así como en el diseño de estrategias de mitigación y maximización de beneficios.
Objetivos y beneficios clave
¿Qué incluye nuestro servicio de Evaluación de Impacto Social?
Metodología ZEa
En ZEa Consultoría Social aplicamos una metodología propia, alineada a los más altos estándares internacionales y adaptada al contexto del mercado local (nacional e internacional).
Nuestro enfoque combina técnicas cuantitativas y cualitativas, integra talento local y promueve la participación activa de todos los actores involucrados. Nos apoyamos en herramientas como encuestas, entrevistas, talleres participativos, recorridos etnográficos y análisis documental, garantizando diagnósticos precisos que fundamentan estrategias efectivas.
¿Por qué elegir ZEa Consultoría Social?
Experiencia comprobada en más de 100 proyectos en diversas ciudades y localidades.
Equipo multidisciplinario con especialistas en antropología, sociología, economía, psicología social y derechos humanos.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y marcos internacionales de sostenibilidad.
Adaptabilidad y personalización: Servicios ajustados al tamaño, fase y necesidades de cada cliente y proyecto.
Compromiso con la transparencia, la ética y la inclusión, integrando talento local y promoviendo relaciones justas y duraderas.