
El Estudio de Pertinencia y Acompañamiento a Consulta Indígena es un servicio especializado de ZEa Consultoría Social que garantiza el respeto a los derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas, asegurando que cualquier proyecto, programa o medida que pueda afectar sus territorios, cultura o formas de vida se desarrolle conforme a la legislación nacional y los estándares internacionales, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
¿En qué consiste el Estudio de Pertinencia?
El Estudio de Pertinencia es el primer paso para determinar si un proyecto o acción requiere la realización de una Consulta Indígena. Incluye:
Identificación y caracterización de pueblos y comunidades indígenas
Análisis jurídico-antropológico para determinar la presencia de comunidades sujetas a derechos colectivos en el área de influencia del proyecto, conforme a bases de datos oficiales y normatividad estatal y federal.
Evaluación de posibles impactos
Análisis de los posibles efectos sociales, culturales, ambientales y económicos que el proyecto podría tener sobre los derechos, usos, costumbres y territorios de las comunidades indígenas.
Valoración de procedencia
Elaboración de un dictamen técnico que indica si procede o no la Consulta Indígena, en cumplimiento con los artículos 2 y 26 de la Constitución Mexicana y el Convenio 169 de la OIT.
Acompañamiento a la Consulta Indígena
Cuando la consulta es procedente, ZEa Consultoría Social brinda acompañamiento integral en todas las fases del proceso, asegurando que se cumplan los principios de previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe:
Diseño metodológico y planeación participativa
Apoyamos a las autoridades responsables y a las empresas en la planeación del proceso, asegurando la participación activa de las comunidades y el respeto a sus tiempos, lenguas y formas de organización.
Facilitación y mediación intercultural
Actuamos como mediadores entre las partes, garantizando que la información sea comprensible, que existan intérpretes cuando sea necesario y que se respeten las prácticas culturales y de toma de decisiones de las comunidades.
Capacitación y fortalecimiento de capacidades
Brindamos capacitación a equipos responsables y autoridades en normativa, comunicación intercultural y gestión de conflictos, asegurando procesos informados y respetuosos.
Recolección y sistematización de opiniones
Facilitamos talleres, asambleas y espacios de diálogo donde las comunidades pueden expresar sus preocupaciones, propuestas y expectativas, asegurando la documentación transparente de cada etapa.
Seguimiento y verificación de acuerdos
Apoyamos en la conformación de comisiones de seguimiento y en la verificación del cumplimiento de los acuerdos alcanzados durante la consulta, elaborando informes claros y accesibles para todas las partes.
Dictamen jurídico final
Analizamos los resultados y actas del proceso de consulta, emitiendo dictámenes jurídicos sobre la legalidad y legitimidad de los acuerdos alcanzados.
¿Por qué elegir ZEa Consultoría Social?
Enfoque multidisciplinario:
Combinamos experiencia antropológica, jurídica y social para abordar la complejidad de los territorios indígenas.
Respeto y sensibilidad cultural:
Garantizamos procesos adaptados a los contextos locales, con participación de talento e intérpretes locales.
Alineación a estándares internacionales y nacionales: Nuestros procesos cumplen con los protocolos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organismos internacionales.
Transparencia y legitimidad:
Fomentamos la confianza y la construcción de acuerdos duraderos entre comunidades, autoridades y empresas.