En ZEa Consultoría Social, nuestro proceso de trabajo está diseñado para garantizar resultados efectivos, pertinentes y alineados con los más altos estándares nacionales e internacionales.
A continuación describimos las etapas clave que seguimos en cada proyecto, adaptando nuestras metodologías a las características, fase y necesidades específicas de cada cliente y comunidad.
Etapas clave
1. Diagnóstico de riesgo e impacto social
- Realizamos una revisión exhaustiva de información secundaria, análisis de datos oficiales y levantamiento de encuestas cuantitativas y cualitativas (cara a cara, telefónicas y online).
- Implementamos recorridos antropológicos, etnografía, talleres comunitarios y grupos de enfoque para comprender a profundidad la dinámica social, las relaciones de poder y la percepción de la comunidad respecto al proyecto.
- Identificamos, caracterizamos y mapeamos a los actores de interés, tanto formales como informales, que pueden influir positiva o negativamente en el desarrollo del proyecto.
2. Identificación y valoración de impactos
- Analizamos y prevemos los efectos que el proyecto puede tener en el entorno social, identificando tanto impactos positivos que pueden potenciarse, como negativos que deben evitarse o mitigarse mediante acciones concretas.
- Utilizamos metodologías participativas para asegurar que las voces locales sean consideradas en la valoración de impactos y en la priorización de acciones.
3. Diseño de la intervención y planes de gestión social
- Trazamos estrategias de acercamiento culturalmente pertinentes y oportunas, alineadas a la fase y escala del proyecto.
- Diseñamos planes de comunicación, vinculación y gestión social, así como mecanismos de quejas y atención a reclamaciones, con indicadores claros de gestión y resultados.
- Involucramos talento local en la ejecución y seguimiento de los planes, fortaleciendo capacidades y asegurando la pertinencia de las intervenciones.
4. Ejecución y acompañamiento
- Implementamos los planes de gestión social de manera cuidadosa y responsable, generando acuerdos factibles entre empresa y comunidad.
- Facilitamos talleres, jornadas de concientización y actividades participativas para fortalecer el tejido social y la aceptación del proyecto.
- Brindamos acompañamiento técnico y social durante todo el ciclo de vida del proyecto, ajustando las estrategias ante nuevas coyunturas o retos emergentes.
5. Monitoreo, seguimiento y reporte
- Diseñamos e implementamos indicadores de desempeño social y mecanismos de monitoreo participativo.
- Realizamos ejercicios periódicos de seguimiento para ajustar la estrategia y asegurar el cumplimiento de los objetivos sociales y empresariales.
- Elaboramos reportes adaptados a diferentes públicos (clientes, autoridades, comunidades, entidades financieras), comunicando avances, resultados y áreas de mejora.
6. Medición del retorno social de la inversión
- Evaluamos el impacto y la rentabilidad social y comercial del proyecto, asegurando un justo balance entre los intereses empresariales y el bienestar de la comunidad.
- Utilizamos metodologías como SROI (Social Return on Investment) y Medición de Impacto de la Inversión Social para maximizar el valor generado y la sostenibilidad de las intervenciones.