¿Por qué en ZEa creemos que es importante escuchar la voz de los repartidores por aplicación ante las posibles regulaciones en materia laboral?

En ZEa Consultoría Social reconocemos que los repartidores por aplicación son la fuerza de una industria en constante evolución. Ante posibles regulaciones laborales, es crucial dar voz a quienes están en primera línea de este servicio.

Los repartidores no son un grupo homogéneo. Entre ellos encontramos estudiantes universitarios, personas con empleo formal buscando ingresos adicionales, emprendedores con negocios propios, jubilados y personas que asumen tareas de cuidado. Esta diversidad refleja la flexibilidad que ofrece la actividad de reparto, permitiendo a personas de diferentes situaciones generar ingresos.

1. La diversidad de los repartidores por aplicación

Te compartimos nuestra investigación diagnóstica realizada con repartidores de diversas plataformas, la cual abona ciertos elementos clave para entender el panorama de la actividad de reparto. Estas son las principales preocupaciones que han manifestado:

  1. Que una regulación implique deducciones adicionales o mayores impuestos, lo que resultaría en una merma significativa en sus ingresos.
  2. Que se restrinja la conexión multiplataforma, limitando su capacidad de elegir entre diferentes aplicaciones según les convenga.
  3. Que se imponga o limite el tiempo que pueden dedicar a la actividad.
  4. Preocupación de los repartidores sobre una posible «doble aportación» en materia de seguridad social. Muchos repartidores, especialmente aquellos que combinan esta actividad con empleos formales, temen que una nueva regulación pudiera obligarlos a realizar aportaciones adicionales a la seguridad social.

2. Principales preocupaciones ante nuevas regulaciones

Nuestra investigación arroja luz sobre la diversidad de perfiles de los repartidores, sus motivaciones, preocupaciones ante posibles regulaciones y las áreas de mejora que ellos mismos identifican en la industria. Este trabajo busca contribuir a un diálogo informado y a la formulación de políticas que realmente respondan a las necesidades y realidades de los repartidores.

No dudes en contactarnos., también puedes visitarnos en nuestras redes sociales:      

Finalmente, para descargar el estudio en formato PDF, llena el formulario que se encuentra abajo.